Jugar sin consolas ni límites. La industria de los juegos sigue disfrutando de un boom inimaginable debido a la pandemia. Según la agencia de market research NPD Group, solo en Estados Unidos las ventas aumentaron un 30% con respecto al año...
El público tras la pantalla
Dos de las industrias que más sufrieron con el distanciamiento social fueron los espectáculos en vivo y el deporte profesional. Y va más allá del tendal económico, los puestos de trabajo en pausa o perdidos y los eventos programados con meses de...
Multicloud: nuevas tecnologías de vanguardia a la vista
Hace poco, entrevistamos a Marcin Niczyporuk, nuestro director de Tecnología, para que nos contara sobre las nuevas tecnologías de vanguardia que están apareciendo en el mercado. Entre otras cosas, su rol consiste en crear un puente entre las...
Reconocimiento de voz: mejoras en la experiencia del cliente
El reconocimiento de voz no es solo para el sector automotor: realmente son muy variados los usos y recursos del procesamiento del lenguaje cotidiano. Muchos productos y servicios están aprovechando esa tecnología, y se espera que se sumen aún más...
Crear un sistema de diseño para una FinTech conservadora
¿Cómo empezó todo? Al principio, todo era caos. Y, en realidad, eso no estuvo tan mal. 😊 A comienzos del año pasado, comencé a trabajar en un proyecto enorme para una empresa financiera. Tenían una aplicación web muy específica, grande y compleja...
Burnout: nuevos estresores en pandemia
Durante este 2020 de pandemia, “estar quemada/o” o presentar burnout se hizo más frecuente y notable, debido a los cambios que sufrieron las personas en su trabajo habitual. Es lógico, ya que el burnout representa un estado de agotamiento físico y...
Diversidad e inclusión en tecnología
Una de las conversaciones que esta pandemia ha ayudado a instalar es la de la tecnología como facilitadora del trabajo. Es el caso de ciertos sectores que, durante condiciones atípicas como la cuarentena, encuentran diferentes grados de restricción...
“No soy una persona creativa”. Nuestro proceso hacia el trabajo colaborativo como recurso creativo.
“Yo no sé ser creativa», “Lo mío es otra cosa”. Las anteriores son frases que nos persiguen a diario, ya que mucha gente relaciona la creatividad con el arte. Pero la creatividad no es solo eso, puede ser aplicada en cualquier ámbito. Desde un...
Cómo hacer Pruebas de Concepto y cómo hacer una Bomba
Cuando estaba en la universidad, un profesor siempre me usaba para probar tecnologías sobre las que leía en algún artículo. Por supuesto, en nuestra profesión siempre estamos sujetos a que aparezcan nuevas herramientas que nos facilitan (y nos...
Desigualdad Tecnológica: lo que la pandemia vino a demostrar a los gritos.
Después de casi cinco meses de cuarentena diferenciados en varias fases en todo el territorio de nuestro país, la población argentina comienza a construir una especie de “nueva normalidad”. Aquellas personas que tenemos la posibilidad de trabajar en...
Tal vez debería migrar a la nube
Momento de planificar: los 3 tipos de migraciones a la nube En varios artículos hemos hablado sobre las ventajas y las razones de mover nuestra infraestructura a la nube o, de migrar desde un servicio a otro de cloud. En este artículo nos...
El reinado del contenido, aun en tiempos de pandemia
Como la mayoría de los seres humanos estamos en cuarentena debido al brote de Covid-19, el contenido on-demand en medios dio un salto de popularidad gigantesco. Tanto Netflix como Amazon Prime siguen en auge, incluso más que antes. El uso de...
Dark Patterns
Hace un tiempo hablamos en este blog sobre los dark patterns, o dark UX: un conjunto de técnicas y herramientas que sirven para mejorar las experiencias de las personas cuando interactúan con servicios o productos digitales, pero que también son...
Las nuevas formas de pago en un mundo que evita el contacto
El impacto de la pandemia a causa del coronavirus está afectando drásticamente nuestras vidas, y esto incluye la manera de realizar pagos. La prevención de infecciones y el distanciamiento social se han convertido en la nueva norma, provocando que...
El diseño centrado en el medio ambiente llegó para quedarse (o, al menos, debería)
En tiempos de pandemia, todos pensamos acerca de nuestro comportamiento con el medio ambiente. Durante siglos, sobrepasamos todos los límites en busca de nuestro propio beneficio. Antes, se pensaba que el diseño centrado en el humano era una forma...
Comunicaciones durante la pandemia. Percepción y experiencia de usuario sobre coronavirus
La pandemia, así como el aislamiento por el que estamos atravesando, modificó nuestras percepciones. No solo a causa de nuestras propias experiencias personales, que son singulares para cada individuo, sino también por la forma en que los medios...
Brigada UX: “Learning – Sharing – Exploring”
La brigada UX (como todas las brigadas en intive) es un espacio autogestionado de training e investigación orientado a todos aquellos que tengan ganas de explorar el diseño centrado en el usuario. Cuando comenzamos a plantear y definir los objetivos...
La e-comunicación en tiempos de trabajar desde casa
En tiempos en los que no hay otra (ni mejor) opción que hacer nuestro trabajo desde casa, es muy importante recordar que, dentro de cualquier equipo laboral, resulta fundamental mantener la buena comunicación, efectiva y asertiva, en cada uno de los...
Coronavirus, epidemias y tecnología
Por si no han visto las noticias en las últimas semanas, la Organización Mundial de la Salud ha declarado pandemia al coronavirus. El impacto que tenga este sobre la economía, la sociedad y las personas y demás son temas que posiblemente sea más...
Facilitando a equipos para que la rompan
Trabajar en equipo es genial… cuando es genial. Pero, ¿qué hacemos cuándo no lo es? La facilitación es una disciplina – o, mejor dicho, un conjunto de disciplinas – que tiene como objetivo mejorar la comunicación y colaboración entre los...
Se fue el 2019 y nunca me inscribí al gimnasio
En el 2018 hablamos de qué tecnologías eran las que venían para el futuro. Y, ahora, después de muchos meses y varios helados de limón, volvemos a ver qué pasó con ellas. En aquel hermoso artículo conversamos específicamente sobre tres:...
Del boceto al prototipo
¿Cómo identificar el problema específico del usuario? ¿Cómo diseñar completamente enfocados en resolverlo? El diseño centrado en el usuario es un proceso de diseño iterativo que hace foco en el usuario y sus necesidades. Al ser iterativo, el...
Testear 10 apps en simultáneo
¿Quién no se queda sin tiempo para testear? Y sí, a todos nos pasa. En nuestro caso, teníamos 10 aplicaciones que debíamos testear en simultáneo. Unas estaban productivas y otras estaban por salir a producción. ¿Cómo llegar en tiempo y forma...
La escuelita intiver: un lugar para crecer en el mundo del software
¿Qué valor tiene para vos el conocimiento? Para nosotros, muchísimo. Por eso decidimos comenzar con una iniciativa para compartirlo. «La escuelita intiver», nos cuenta Ilein, ha sido una iniciativa interna de intive Argentina para...
¿Por qué invertir en aplicaciones móviles?
“La clave del éxito en los negocios es detectar hacia dónde va el mundo y llegar ahí primero”. Hace ya varias décadas que Bill Gates dijo esta frase y, sin embargo, el ocaso de la vigencia de esta máxima está lejos de llegar. En intive tenemos en...
Simplificando el diseño de un sistema visual. Herramientas para crear una librería de componentes
“Los desarrolladores no son diseñadores. Creo que esto lo tenemos muy claro, pero a veces se nos olvida e igual lo intentamos”. Así comenzaba su discurso Pablo Hiyano, desarrollador Javascript y amigo de la casa, en la última meetup de React que...
Un payaso asesino, un grupo de perdedores y el éxito del trabajo en equipo
Coulrofobia es el miedo irracional a los payasos o mimos. Nomofobia es el miedo a dejar el celular en casa. Y el miedo a las cucarachas voladoras no se considera una fobia, se considera sentido común. “IT” o “ESO” es un libro escrito en 1986 por el...
“Voy a cambiar mi carrera”: pasos para reconfigurar el cerebro
Se acerca otro año y, con él, la palabra reinventarse se me viene a la cabeza. Y también me traslada a cuando llegué a Buenos Aires, con un título universitario de Comunicación en el bolsillo que, sin contactos laborales, no valía más que la dicha y...
La copa menstrual: Una reconciliación con el cuerpo y su ciclo
Volver a tomar el control de nuestro cuerpo y de lo que nos hace bien. De eso se trató la charla que nos brindó Carolina Zotta hace un par de semanas. Caro es emprendedora y educadora, enfocada en la difusión de productos de gestión menstrual...
¿Por qué estandarizar? La calidad como cultura
La semana pasada estuvimos charlando con Facundo Santillo Alarcón sobre lo que se está haciendo en la brigada de QA. Se trata de un espacio que comenzó hace poco, para crear oportunidades de discusión, aprendizaje y preparación para quienes quieren...