Si bien en intive-FDV ya habíamos participado de varios eventos de Amazon, el AWSome Day marcó la diferencia. Se trató de una conferencia con muy buena organización, donde los presentes tuvieron la oportunidad de acercarse a los arquitectos de Amazon, para profundizar sobre cómo podemos implementar nuestras aplicaciones con los servicios de AWS.
Visualmente, el escenario fue impactante para muchos. Se podía dividir en tres partes, beneficio que entendimos durante la segunda parte del encuentro. Las actividades se repartieron en dos bloques: un apartado comercial y uno de carácter más técnico.
El bloque comercial
En este primer espacio recibimos varias noticias, bastantes interesantes, aunque ya habían sido anunciadas durante el evento Re:Invent del año pasado. Entre ellas escuchamos sobre:
1 – Amazon Aurora Multi-Master
A través de un nuevo feature, Aurora, el producto con más crecimiento en Amazon, permite no solo la distribución de la base de datos en múltiples zonas de disponibilidad y regiones, sino también escribir, permitiendo así repartir las cargas de escritura entre diferentes servidores.
Una integración con una arquitectura diseñada para serverless, lo que permite autoescalamiento, dependiendo del uso que tengan nuestras aplicaciones serverless.
3 – AWS Greengrass ML Inference
Un servicio que permite ejecutar inferencia sobre datos, aparte de lanzar funcionalidades serverless localmente y ofrecer conectividad con otros dispositivos sin necesidad de internet. Cuando el dispositivo logra finalmente conectividad, sincroniza con la nube de manera segura.
4 – Amazon ECS for Kubernetes (EKS)
Uno de los orquestadores de contenedores más populares, por lo cual Amazon ofrece una solución más enfocada a darle mejor soporte a esta tecnología
5 – AWS Fargate
Un enfoque más PaaS para contenedores, que hace posible dejar de pensar en configuraciones y nos permite enfocarnos más en desarrollo, algo parecido a la experiencia que tenemos con AWS Lambda.
El bloque técnico
En la segunda parte, la conferencia se dividió en tres charlas simultáneas (por eso el escenario tripartito) de diferentes áreas, desde seguridad, Machine learning, Continuous Delivery y Serverless, hasta IoT y otros temas. Cada una de las presentaciones fue realizada por un arquitecto de Amazon y una pequeña ponencia de un cliente, acerca de su experiencia en un tema concreto. Se hicieron demostraciones en vivo y pudimos ver varios ejemplos de Machine Learning e Internet de las cosas. El público se volvió loco (bueno, en realidad yo), cuando un arquitecto encendió un foco de luz usando Alexa más un procesador de menos de 10 dólares, conectado a internet.
En resumen, el evento cumplió con lo prometido. Amazon sigue siendo líder en oferta de servicios a sus clientes finales y proporcionando soluciones de alto nivel dentro de su cartera de productos.
Deja un comentario