Hace poco, Francisco Ronconi, Director de Recursos Humanos de intive, nos habló sobre los inicios del trabajo remoto y los equipos distribuidos. Mencionó los beneficios de poder trabajar con los mejores talentos a nivel mundial y de cómo los equipos multiculturales incrementan los márgenes de ganancia y permiten acceder a más clientes. También conversó sobre cómo desarrollar ideas innovadoras, y hoy nos detendremos en eso.
Cómo superar los obstáculos e innovar
Para poder dirigir con éxito un equipo global y multicultural, es necesario adoptar un enfoque de gestión ligeramente diferente. Cuando las personas que constituyen una misma organización están distribuidas en continentes y zonas horarias distintas, los líderes tienen que ser capaces de anticiparse a los desafíos que puedan surgir.
En intive nos aseguramos de que hablar un idioma distinto o tener formas de trabajo diferentes no causen problemas de comunicación, y la cohesión del equipo siempre es una prioridad. Queremos que prevalezca una visión coherente compartida. Así, al consolidar nuestros equipos y crear un sentido de pertenencia arraigado, construimos la cultura de nuestra empresa. ¿Cómo lo logramos?
- Enviamos regularmente boletines informativos globales para mantener a todos nuestros empleados al tanto de la información de primer nivel y de novedades importantes de otras partes del mundo, lo cual ayuda a que los equipos que están lejos físicamente estén conectados y a difundir nuevas ideas que generen una dinámica global. También buscamos preservar la cultura particular de cada lugar con boletines informativos locales.
- Alentamos a nuestros empleados a participar en plataformas públicas, lo cual promueve el sentido de pertenencia y amplía nuestra presencia digital. Todos pueden escribir contenido y compartirlo en nuestro blog y, así, posicionarse como expertos de su campo.
- Adoptamos el inglés como idioma compartido. Brindamos clases de inglés en la empresa para que todos se sientan incluidos y parte de intive.
- Usamos software de gestión de proyectos, como Confluence y Jira, para definir y compartir procesos, hacer un seguimiento de los problemas y controlar el estado y progreso de las tareas. Para comunicarnos, usamos Microsoft Teams y Google Calendar, y Yammer o Slack para interacciones más inmediatas o informales.
- Alentamos a nuestros empleados a viajar y conocer a otros miembros de su equipo en persona.
- Usamos metodologías ágiles para facilitar el flujo de nuestros proyectos globales y organizamos ceremonias ágiles para monitorear el trabajo en forma continua, lo cual también facilita la redistribución de tareas en el equipo global en caso de que aparezcan bloqueos o trabas. Además, organizamos una reunión retrospectiva todos los meses para hacer un seguimiento del aprendizaje general y ajustar los planes con miras al futuro. Estas reuniones no solo tienen lugar con los desarrolladores sino con todas las funciones de negocio, a fin de dar respaldo a nuestros equipos distribuidos.
Diversidad
En intive creemos que la diversidad impulsa la calidad de lo que creamos, debido a que incorporamos múltiples puntos de vista en el proceso de desarrollo. Esto es de suma importancia sobre todo al desarrollar productos y servicios que se usarán en todo el mundo, porque un equipo multicultural es capaz de observar y detectar particularidades culturales a fin de mejorar la experiencia de usuario.
Trabajamos en una empresa con visión global y cultura diversa en constante búsqueda de objetivos de innovación. ¿Qué esperas para formar parte de nuestro equipo?
Deja un comentario