Por Diego Pappalardo con colaboración de Lucía Capón y Agustín Palmeira
El año pasado les explicamos el auge de Pokémon Go y conversamos sobre las razones del éxito que tuvo en su lanzamiento. Hoy nos preguntamos, ¿por qué todavía los usuarios lo siguen jugando?
Las claves de Pokémon Go para retener usuarios
Para mantener a los usuarios atrapados con el juego, Niantic -la empresa que lo desarrolló- no se quedó quieta. Fue lanzando actualizaciones del juego -entre ellas, agregaron la segunda generación– e incorporando nuevas funcionalidades al mismo. Las novedades han logrado que el furor por el juego se mantenga vivo.
1) Nuevos features
- Lanzaron a nivel mundial algunos pokemones legendarios. Para que los usuarios puedan obtenerlos han utilizando una nueva modalidad de juego colaborativo que habían incluido hace poco, las “incursiones” o Raid Bosses. De esta manera lograron mejorar la participación en el juego, ya que hablamos de batallas en las que se necesitan varios jugadores para pelear contra un pokémon legendario y poder tener la chance de atraparlo en caso de ganar. La participación mejora, ya que se necesitan varias personas para poder realizar los raids.
- Segunda Generación. Como contábamos anteriormente, se agregaron 100 pokemones nuevos.
2) Features a futuro
Desde Niantic continúan anunciando mejoras y funcionalidades nuevas para el futuro, que generan ansiedad y furor en los usuarios:
- Se incorporarán batallas entre jugadores e intercambios de pokemones.
- También se ampliarán las opciones de incienso para atraer a los pokemones con diferentes aromas.
3) Alcance ampliado
Para este año, el CEO de Nantic, John Hanke, se planteó llevar el producto a China, Rusia, África y Asia (en Japón ya está disponible).
4) Eventos
Se realizaron algunos eventos a nivel global. Algunos de ellos aumentaban la cantidad de pokémon que aparecen en el juego, o simplemente los modificaba con algún detalle llamativo, como un gorro de navidad para Pikachu -el pokémon más famoso- o la gorra de Ash para festejar el primer año del juego.
El evento que no fue:
Otro evento que realizó Niantic de manera presencial en Chicago, logró convocar mucha gente de distintas partes del mundo para tratar de obtener por primera vez a un pokémon legendario. No funcionó de acuerdo a lo esperado, falló el proveedor de internet, y un par de bugs que hacían crashear el juego no permitieron que la gente pudiera jugar correctamente. Niantic tuvo que devolver el dinero de las entradas, compensar con monedas del juego y entregaron el pokémon legendario Lugia a todos los que participaron del evento. A pesar de que el evento no fue tan exitoso como se esperaba, la expectativa que se generó entre los jugadores contribuyó a mantener el juego vigente.
5) Comunidad y hacking
Pokémon GO ha logrado crear una suerte de mística, y una gran comunidad alrededor del juego. Han surgido grupos y foros para poder organizar las incursiones en los distintos barrios. Por ejemplo, la página de Facebook “Nidos Pokemon GO Argentina” ha logrado un grupo en el sitio de Discord donde ya se encuentran más de 3000 entrenadores pokémon.
Muchos mitos urbanos aparecieron como, por ejemplo, utilizar determinadas bayas para atrapar un pokemon. Hasta ahora un solo mito ha sido confirmado por Niantic: por un bug en el juego no se puede atrapar al pokémon con la última pokebola. A raíz de esto, la sabiduría de los más experimentados se volcó al hackeo para conseguir información fidedigna sobre el juego a partir de decompilar archivos del mismo. También existen hacks para obtener monedas o pokebolas gratis, o hasta jugar desde el sillón, sin necesidad de moverse (aunque nosotros pensamos que le quita la gracia al juego).
Conclusión
A pesar de todo lo bueno y lo malo Pokémon Go forma parte de los primeras apps que lograron modificar el comportamiento físico del usuario e incluso dejar los hogares para salir a jugar o a interactuar de otra manera con la tecnología y con el mundo. El público se volvió fiel al producto, sigue enganchado con el juego y ahora más que nunca se juntan para seguir cazando a sus pokémons favoritos.
Deja un comentario